Un nuevo streaming del CONICET desde el cañón submarino de Mar del Plata volvió a romper récords: los memes de los fanáticos

Unas 60.000 personas coincidieron en una nueva transmisión en vivo del canal de YouTube de Schmidt Ocean Institute, el mismo directo que en las redes fue bautizado como el streaming del CONICET. Ya fueron vistos por más de un millón de personas, que quedaron hipnotizadas al ver las criaturas que viven en el fondo del Cañón submarino de Mar del Plataa, filmadas a más de 3900 metros de profundidad.

Cada live, titulado como SOI Divestream, se vive como si fuese una juntada entre amigos. Los científicos toman mate mientras realizan los relevamientos, y los usuarios que los miran también. Hay complicidad después de tanto tiempo compartido, ya que cada stream dura más de cuatro horas, y conocen hasta el momento de cambio de turno de cada especialista.

Más de 60.000 personas vieron la transmisión en vivo de Schmidt Ocean Institute.Más de 60.000 personas vieron la transmisión en vivo de Schmidt Ocean Institute.

Algunos internautas se responden entre sí, y otros ya se saben los nombres de las distintas especies, porque se volvieron especialistas ocasionales de la biología marina. De repente, le dicen cariñosamente “bichos de mar”, les ponen nombres propios o apodos, y el interés repentino no deja de crecer.

Confluyen idiomas, conocimientos, especialidades, todas con un mismo objetivo: la campaña, que fue financiada por la organización sin fines de lucro Schmidt Ocean, se propone estudiar hábitats vulnerables, la biodiversidad bentónica, el ADN ambiental y procesos reproductivos, y detectar la presencia de basura marina en las profundidades del océano.

Video

Las criaturas más extrañas halladas en la transmisión en vivo en el cañón submarino de Mar del Plata

La calidad de la imagen, de ultra definición, no deja de sorprender. Y cada zoom se vive con suspenso, porque cada criatura de la fauna abisal sorprende cuando se ve desde tan cerca.

Tal como los expertos explicaron en vivo, participan un grupo de 25 científicos del Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA), de las cuales 23 son argentinos, y dos extranjeros invitados.

Algunos de los memes del streaming del CONICET.Algunos de los memes del streaming del CONICET.

“Hacemos ciencia argentina en aguas profundas, actualmente embarcados en el buque Falkor de Schmidt Ocean”, describen en su cuenta de Instagram, @gempa.ar.

La mayoría de los científicos involucrados pertenece al Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR, CONICET), que trabajan en conjunto con más de 30 especialistas de distintas instituciones nacionales.

Cada uno de ellos se convirtió en narrador audiovisual además de científico, al estilo National Geographic, y brindan datos de cada especie, pero con muchísima soltura. Eso también ayudó a captar la atención de diferentes públicos, y no solo a los fanáticos del fondo marino, o los entendidos en la materia.

Los memes del “streaming” del CONICET en el Cañón submarino de Mar del Plata

La “estrella de mar culona” y “Batatita“, el llamativo pepino de mar, son algunas de las espectaculares especies que causaron sensación en la red social X, donde estos streams son tema de conversación constante.

“El calamar con jopo” y “la centolla drag queen” son otros de los apodos que propiciaron los usuarios. Todas las imágenes son captadas por ROV SuBastian, el vehículo submarino operado remotamente, que se convirtió en la pieza central de la exploración.

El robot submarino también recolecta muestras biológicas y geológicas, y la intención es que en sus intervenciones genere el menor impacto posible sobre el ecosistema.

“No sé ustedes, pero este fin de semana pinta para quedarse encerrado tomando vino, comiendo algo rico y acompañando a nuestros héroes del Conicet mientras hacen historia en el Cañón submarino de Mar del Plata”, escribió una usuaria junto a varias capturas de algunas de las criaturas marinas.

Otro internauta compartió una foto de su gato observando el stream, y también hay selfies familiares que aseguran que ver esta transmisión es su plan del finde para cerrar las vacaciones de invierno.

Incluso Pampita Ardohain se sumó a la tendencia y compartió una foto suya tomando sol, donde se la ve de espaldas en bikini, que dice: “Como quiero estar para el verano”, y al lado la imagen de la “estrella de mar culona”, junto a la frase: “Como viene la cosa”.

El guiño de Pampita Ardohain al tema del momento, los stream del Conicet. (Foto: Instagram stories @pampitaoficial)El guiño de Pampita Ardohain al tema del momento, los stream del Conicet. (Foto: Instagram stories @pampitaoficial)

Por momentos afloran comentarios sobre política, deporte -con las infaltables menciones a Diego Maradona-, los supuestos parecidos físicos con personas, y también la identificación con algunos de estos seres de las profundidades.

Algunos ya piden “el peluche de la estrella culona” para el Día del Niño, otros se animaron a tejer una réplica con sus propias manos, o sublimaron tazas con sus imágenes favoritas, y así todo indica que el fenómeno de los directos del Schmidt Ocean seguirá creciendo.



Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior